Proyectos piloto del AGACAL – CMR (MR311A) FEADER 2022
En este proyecto se han evaluado y validado nuevas crianzas oxidativas, realizando vinificaciones experimentales en depósitos ovoides de hormigón y granito, de forma comparativa con las crianzas reductivas en acero inoxidable. Las vinificaciones experimentales se realizaron con albariño para los blancos y sousón para las vinificaciones en tinto.
El principal objetivo del proyecto era identificar protocolos de crianza oxidativa que maximizasen su potencial enológico y permitiesen su recuperación y valorización en la viticultura Atlántica. En el proyecto viñOXs se caracterizaron los vinos resultantes en lo tocante a parámetros enológicos básicos, perfiles aromáticos y polifenólicos y análisis sensorial (profesional y de consumidor). El tratamiento de los resultados permitió caracterizar y evaluar cada uno de los protocolos de crianza y sus aspectos claves en el campo enológico, técnico-productivo, económico y de mercado.
Asimismo, en el proyecto se validaron diferentes protocolos de limpieza e higienización de estos depósitos alternativos y se está realizando un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de las alternativas de crianza propuestas, así como de los materiales de los depósitos, evaluando huella de carbono e hídrica y finalmente su viabilidad ambiental. El proyecto se inició en mayo del 2022 y finalizó en noviembre del 2024, con una financiación FEADER del 80%, y cuenta con la participación de los centros de investigación de la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (EVEGA – AGACAL) y la Misión Biológica de Galicia (MBG – CSIC).